La pasión de dirigir: Antonio García Gil y su experiencia con la música de Javier Pérez Garrido

La pasión de dirigir: Antonio García Gil y su experiencia con la música de Javier Pérez Garrido

Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Uno de los destacados músicos con los que Javier Pérez Garrido ha tenido el privilegio de colaborar es el director Antonio García Gil, quien está al frente de la Unión Musical de Torre Pacheco, una destacada banda de la Región de Murcia. ¿Te gustaría conocer su opinión sobre los proyectos en los que han trabajado juntos? ¡No te pierdas sus palabras en este vídeo y escríbenos a  para que Javier pueda ayudar a tu banda a tener un concierto inolvidable!

Haz click aquí para acceder al vídeo

 

 

Acerca de Antonio García Gil

Nace en San Fulgencio (Alicante). A los 11 años, animado por su tío y su abuelo, comienza las clases de solfeo en la Unión Musical de San Fulgencio de la mano del maestro Ventura Cartagena e ingresa en la banda de música en el año 1.986 tocando el bombardino, siendo componente de la primera plantilla de esta Unión Musical.

Cursa estudios en el Conservatorio Municipal de Música de Almoradí y en el Conservatorio Superior de Música Oscar Esplá de Alicante, donde obtiene el Título de Grado Superior con Premio Extraordinario en la Especialidad de Bombardino.

Ha realizado estudios de bombardino con los profesores José Antonio Mira, Eduardo Peris y Jesús Juan Oriola, además de haber participado en numerosos cursos de perfeccionamiento, con diferentes y prestigiosos profesores, sobre todo con Mel Culberson.

Ha colaborado en conciertos, festivales y certámenes con numerosas agrupaciones musicales como: la Unión Musical Santa Cecilia de Rojales, Unión Musical de Los Montesinos, Unión Musical de Guardamar, Unión Musical de Redován, la Sociedad Filarmónica de Agost o la Unión Musical Torrevejense y desde el año 1988 es componente de la Sociedad Unión Musical de Almoradí.

Durante su trayectoria como instrumentista ha sido dirigido por personas tan destacadas dentro del mundo de las de bandas de música como D. Manuel Berná, Jaime Belda o José Vicente Díaz Alcaina.

Realiza estudios de armonía y contrapunto y fuga con Joan Enric Canet, Monserrat Bellés y Manuel Berná.

Comienza los estudios de dirección de la mano de Francisco Cabrelles y Juan Antonio Espinosa, realizando además numerosos Cursos de Dirección de orquesta, coro y banda con maestros como Norman Milanés, Manuel Silva, Enrique García Asensio, Ángel Crespo, Manuel Mondéjar, José Miguel Rodilla, José Rafael Vilaplana o Jan Cober.

En el año 1.991 comenzó su actividad docente en la Escuela de Música de la Unión Musical de San Fulgencio, haciéndose cargo de la dirección de la banda a finales del año 1.994.

Ha dirigido conciertos como Director invitado en la Unión Musical de Almoradí, Agrupación Musical de Beniaján , la Unión Musical de San Miguel de Salinas y la Orquesta OSCOA.

Durante los once años (1.994-2005) como Director Titular de la Unión musical San Fulgencio realizó numerosos festivales, conciertos y certámenes, obteniendo diferentes premios en concursos y certámenes.

En los años 2001/2002 participa con esta banda en la grabación de dos CDS editados por el Ayuntamiento de Rojales con obras del Maestro Ventura.

Es Director titular de la Asociación Musical Santiago Apóstol de Albatera durante los años 20014/2015.

Desde enero de 2007 hasta la actualidad está al frente de la Unión Musical de Torre Pacheco (Murcia). Con la Unión Musical de Torre Pacheco graba un CD en el año 2008 y ha conseguido diversos premios en diferentes Certámenes.

Calendario

« Octubre 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Próximos Eventos

  1. Facebook
  2. Twitter

Donación

Gracias por su ayuda



Main Menu